- La huella ecológica de un individuo o de una población determinada es la superficie de territorio productivo (cultivos, pastos, bosques y ecosistemas acuáticos) necesaria para generar los recursos y absorber los desechos que genera dicha población. Se mide en ha/persona·año. Su valor nos indica cuánto consumimos.
- Cuanto menor es la huella ecológica de una población, más cerca se encuentra de la sostenibilidad deseable. Para mantener una gestión sostenible, la huella ecológica debe ser menor que la biocapacidad para producir recursos. El valor de la biocapacidad nos indica cuánto tenemos.
- Si repartiésemos el terreno productivo del planeta entre toda la población del mundo, nos correspondería a cada uno 1,8 ha.
- La huella humana media es de 2,2 ha, es decir, 0,4 ha más de lo que podemos utilizar, pero su distribución es muy desigual: la media de un estadounidense es de 9,6 ha y la de un afgano, 0,2 ha. • La hectárea (ha) es el hectómetro cuadrado (hm2), y equivale a 10.000 m2. Es la superficie que ocupa un cuadrado de un hectómetro (100 m) de lado. Es aproximadamente la dimensión de un campo de fútbol.
- La huella ecológica nos permite:
- comparar el
impacto sobre el planeta de personas de diferentes sociedades.
- afirmar
que el modo de vida de los países más desarrollados no puede extenderse a todo
el planeta (se necesitarían 6 Tierras). Es un modo de vida profundamente
insolidario e insostenible.
-concluir que una economía planetaria sostenible
exige la reducción del consumo de las minorías acomodadas, una más justa
distribución de la riqueza y mejorar la eficiencia de los procesos productivos.
ACTIVIDAD 17
Calcula tu
huella ecológica, en función de cómo gestiones la energía, el agua, el
transporte y los residuos, en:
http://www.vidasostenible.org/ciudadanos/a1_01.asp
También puedes hacerlo contestando a este test.
Después de realizar el test redacta una pequeña reflexión sobre el resultado que has obtenido.
En el comentario enviado, se hace referencia a un artículo aparecido recientemente en la prensa sobre la inmensa huella ecológica de Catar
http://www.vidasostenible.org/ciudadanos/a1_01.asp
También puedes hacerlo contestando a este test.
Después de realizar el test redacta una pequeña reflexión sobre el resultado que has obtenido.
En el comentario enviado, se hace referencia a un artículo aparecido recientemente en la prensa sobre la inmensa huella ecológica de Catar